Se necesita coraje para pasar de un estilo cinematográfico a otro sin temer lo que se dirá de la crítica y el público.

Este coraje, Luca Guadagnino lo abrazó pasando de la pasión ardiente bajo el sol de Italia a la terrorífica y multilingüe película de terror, en un Berlín lluvioso.

Luca Guadagnino, un director atrevido

El cineasta, que se hizo un nombre a nivel internacional en 2021 con A Bigger Splash, deslumbró especialmente al mundo dos años después con su luminoso Call Me By Your Name, cuyo nombre nadie podrá olvidar jamás.

Solo un año después, el director estrenó el remake de Suspiria, la obra maestra indiscutible de Dario Argento, de la que conserva el título y la sinopsis originales.

Brutal, sangrienta, carnosa y fingida, esta película de terror no dejó indiferente a nadie, despertando a veces el disgusto de la crítica, a veces su adoración.

Yo personalmente había optado por la segunda opción, habiéndome seducido perfectamente por el toque directo y siniestro con el que Guadagnino ha impregnado su versión 2021.

Lejos hoy del Berlín de las brujas de Suspiria, Luca Guadagnino redescubre sus primeros amores por Italia y la adolescencia en busca de identidad y emoción.

Así, entrega una miniserie en ocho episodios para el canal HBO, de la que hasta ahora solo se ha desvelado el piloto.

No es suficiente para tener una idea global de todo el objeto cultural, pero sí lo suficiente para saber que es necesario darle una oportunidad.

¿Qué somos Quiénes somos?

Fraser es un adolescente que podría describirse como marginal.

Siempre rápido para cabrear a su gente, le gusta hacerse notar con insolencia y provocaciones.

Con el pelo teñido, las uñas pintadas de otro color, no se parece a los demás jóvenes adultos que evolucionan en la base militar donde acaba de mudarse con sus dos madres.

Su estilo y actitud lo distinguen, hasta el punto de hacerle daño en ocasiones.

Pero parece que eso no le importa nada.

Su camino un día se cruza con el de Caitlin, una adolescente en busca de identidad, a veces borracha de alcohol y aún viva.

Ambos forman amistades y juegan a adultos cuando sus padres juegan a la guerra.

Somos Quienes Somos, las queridas languideces de Luca Guadagnino

Si a este piloto le falta el encanto inmediato del muy erótico Call Me By Your Name, no deja de tener la impronta de su creador.

Su personaje masculino principal ama a los niños, lee poesía y ve su vida estancada en lo que parece una madurez intelectual demasiado temprana.

La dimensión abrupta y civilizada de la base militar contrasta con el romanticismo violento inherente a la personalidad del joven.

Lo que crea un contraste interesante, sobre todo cuando es sublimado por las playlists melancólicas que ama Guadagnino.

Hay algo de Elio (Timothée Chalamet) en el personaje de Fraser. Tal vez sea el bucle suave o la urgencia de vivir, pero de todos modos hay algo en su escritura que une a los dos héroes.

Todo es por el momento lánguido, por no decir largo en este piloto, y eso no es nada desagradable, ni mucho menos.

Las historias de Luca Guadagnino se ganan. Se requiere paciencia en cada una de sus creaciones.

Por tanto, si la trama no seduce locamente a primera vista, es seguro que el tiempo dominará los episodios de un velo delicado y completamente adictivo cuyo secreto el director tiene.

Somos Quienes Somos, ¿adolescencia sin artificios?

Aquí, no estamos tratando de hacer trampa diluyendo los años de la escuela secundaria.

No hay personajes principales escandalosos con un humor ultra-desgarrador, no hay instantáneas con minifaldas escocesas, sino personajes por el momento bastante matizados con la apariencia de individuos reales.

La carga de la adolescencia, Fraser la lleva a su manera, sin intentar igualar absolutamente las imágenes tradicionales de otros de su edad.

Si sus contornos son por el momento un poco toscos, es una apuesta segura que los próximos episodios le aportarán un poco de la delicadeza del personaje de Caitlin.

Somos quienes somos, talentos nuevos y viejos

En el elenco de esta ficción en ocho episodios, encontramos a Chloë Sevigny, la personalidad más famosa del equipo.

A su lado, son especialmente los jóvenes actores Jack Dylan Grazer y Jordan Kristine Seamón quienes llevan la historia.

La primera ya tiene un buen paquete de películas en su haber, incluida la superproducción It y la soberbia My Beautiful Boy, la segunda por otro lado, está en su primer intento.

De cualquier manera, estos dos jóvenes actores están donde deben estar, siendo cada uno muy justo en el papel que desempeñan.

Más bien no está mal para una serie que defiende: "Somos quienes somos".

Entradas Populares