Cada semana, las demandas de los portadores del movimiento Youth Climate Strike se informan en mademoisell.

Este viernes 15 de marzo está previsto un mitin a las 13.00 horas en la Place du Panthéon de París.

Viernes 15 de marzo, quinto acto de salida del capitalismo

Tocado en las demandas de la semana pasada en torno al ecofeminismo, el papel del capitalismo en las políticas ambientales está hoy en el centro de las demandas de los jóvenes que se reúnen hoy por el clima.

No convencidos de la propuesta del ministro de Educación Nacional Jean-Michel Blanquer de organizar debates sobre el clima entre las 4 p.m. y las 6 p.m. de hoy en las escuelas, los orgasmos del movimiento vuelven a llamar al gobierno y reclamar 3 medidas:

Regular el tamaño de las empresas

Prohibir la publicidad comercial que fomente el consumo, en todas sus formas.

Afirmar la separación de poderes políticos, económicos y mediáticos, y así prohibir a cualquier persona con conflicto de intereses en un sector económico o en los medios de comunicación, así como a sus familiares, ocupar un cargo electivo.

Lea la quinta lección para el gobierno en su totalidad

¡Encuentra la historia de esta movilización a continuación!

Viernes 8 de marzo, 4to acto por un ecofeminismo

“Ante la emergencia ecológica y social, afirmamos que el sistema que aboga por el dominio de la naturaleza es el mismo que aboga por el dominio de las mujeres, y que la revolución ambiental será feminista o no. "

Es con estas palabras que concluye el foro de estudiantes de secundaria en huelga por el clima, que esta semana desafía al gobierno sobre los vínculos entre feminismo y ecología.

Pero, ¿qué es el ecofeminismo? Para los estudiantes de secundaria que se reencuentran hoy en París, las causas ambientales y feministas sufren los mismos dos males: la dominación masculina y la competencia malsana .

En su foro, los huelguistas denuncian la carrera por el lucro económico que va en detrimento del bienestar ecológico. Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, recuerdan de pasada que las primeras víctimas de los desastres naturales vinculados al cambio climático son las mujeres .

Las activistas también quieren profanar la relación de la mujer con la tierra, la vida y la naturaleza, "ridiculizada" porque se le atribuye con mayor frecuencia a una supuesta ... sensibilidad femenina.

“Si bien dominar la naturaleza corresponde a la prerrogativa de una virilidad tóxica que nos han condicionado a valorar desde nuestra infancia, se ridiculiza la preservación de la naturaleza, actitud asociada a la fragilidad y la sensibilidad femenina. "

Esta semana, el movimiento aborda 4 demandas al gobierno :

"1 - Exigimos el abandono de estos remedios tecnológicos que solo apuntan a mantener el status quo y que amenazan la integridad del planeta

2 - Exigimos que se imponga la prohibición a toda publicidad sexista haciendo del cuerpo femenino objeto de consumo y promesa de venta

3 - Hacemos un llamado al gobierno para que establezca un verdadero programa educativo feminista

4 - Exigimos más que nada el cese inmediato de la financiación pública de armamentos (incluida la producción y venta de armas) y en particular la abolición de las armas nucleares ”

Lea la cuarta lección para el gobierno en su totalidad

Todo comenzó en Suecia en 2021. Greta Thunberg, una estudiante de secundaria de 16 años, decide dejar de ir a la escuela y, en cambio, opta por subir a las escaleras del Parlamento.

Explíquele ¿de qué sirve estudiar para prepararse para un futuro, del que nos está privando la inacción de los gobiernos ante la crisis climática?

Porque "aprobar primero el bachillerato" es una buena idea solo si habrá un planeta unos años después del bachillerato.

Para leer: huelgas escolares por el clima

Greta Thunberg y la huelga escolar

La huelga escolar de Greta Thunberg se ha extendido como la pólvora. Bajo el lema de "Fridays for the Future", #FridaysForFuture, se organizan las manifestaciones.

Descubre el
mapa de movilización #FridaysForFuture

En su lugar, consulte el programa para este viernes 1 de marzo de 2021.

Este mapa es mi #FridayMotivation. Los estudiantes de #climatestrike en todo el mundo son miles de #ReasonsForHope.

Es hora de que los políticos #ChangeTheRules y hagan nuevas que respondan a la #ClimateEmergency NOW https://t.co/MntgJpVriU #FridaysForFurture pic.twitter.com/cizQpG94tG

- Jennifer Morgan (@climatemorgan) 1 de marzo de 2021

Huelga escolar en Francia, actos 2 y 3

La semana pasada, viernes 22 de febrero, los estudiantes se movilizaron para exigir respuestas y compromisos firmes del gobierno en el tema energético.

En Francia, en París, la movilización no solo se traduce en una manifestación o una sesión: por la mañana, se organizan conferencias y debates en varias universidades.

Esther Reporter realizó un video el día 22 de febrero, que muestra claramente la diversidad de las acciones realizadas, y la intención muy clara detrás de estas movilizaciones: salir de la inercia y la indiferencia.

Greta Thunberg llegó a Francia

Varios líderes de movimientos de estudiantes y escuelas secundarias hicieron el viaje para inspirar y movilizar aún más ampliamente, en Europa y en todo el mundo.

Greta Thunberg por Suecia, Louisa por Alemania, Anuna y Adelaide por Bélgica hablaron en la Place de la République al mediodía, para soldar la movilización.

Queen Camille estuvo presente con la cámara del vlog, ¡puedes encontrar algunas imágenes en el vlogmad de la semana!

Huelga escolar en Europa
Esther Reporter estuvo en las protestas climáticas en Bruselas y París, documentó cada uno de sus informes en una historia en su cuenta de Instagram.

Haga clic en la imagen para acceder a su perfil, y luego haga clic en la historia destacada #ClimateStrike: tenga cuidado, ¡solo funciona en dispositivos móviles!

Viernes 1 de marzo, 3er acto de la movilización por el clima

Este viernes 1 de marzo se cumple el 3er acto de movilización de estudiantes y estudiantes de secundaria por el clima.

La consigna de este tercer viernes es la revolución alimentaria:

“Esta semana, en medio de la feria agrícola, estamos pidiendo al gobierno que trabaje en temas de alimentación y agricultura. Le pedimos que:

1- Permitir que todos adopten un alimento de origen agroecológico, local, ético y no cárnico

2- Tomar las decisiones necesarias para preservar las tierras agrícolas, incluido el fin de grandes proyectos inútiles como Europacity

3- Reducir drásticamente el desperdicio de alimentos.

Cita el viernes para un gran evento en el Barrio Latino, salida de Place St Michel.

En paralelo, se llevarán a cabo acciones de desobediencia civil. "

Lea la tercera lección para el gobierno en su totalidad

Toda la información para sumarse a la movilización se puede encontrar en Facebook.

¿Participas en estas movilizaciones? ¿Qué se está organizando en tu colegio, tu universidad, tu escuela?

¡Ven a compartir tus recursos en los comentarios!

Entradas Populares