¿Y si un gesto de la vida cotidiana pudiera tener un mayor impacto? Mail For Good funciona según un principio muy simple: por cada correo electrónico enviado => una donación. Conocimos a Léa Thomassin, responsable de comunicaciones de Mailforgood.

Reunión con el oficial de comunicaciones de MailForGood

ladyjornal.com: Cuéntenos, ¿ qué es exactamente Mailforgood ?

Léa Thomassin: Mailforgood es un nuevo concepto de solidaridad online, que permite a todos los internautas hacer una donación gratuita a una asociación por cada correo enviado.

La idea inicial es la siguiente: todos los días se intercambian 40 mil millones de correos electrónicos en todo el mundo, ¿y si cada uno de estos correos generara una donación a una asociación?

ladyjornal.com: ¿Cómo funciona? ¿Cómo funciona este patrocinio solidario?

El principio es simple: los usuarios se registran en el sitio www.mailforgood.com e instalan el software Mailforgood. Luego, tan pronto como escriben un correo electrónico, el software inserta un banner en la parte inferior del correo electrónico.

Este banner tiene dos partes: por un lado, un anuncio dedicado al desarrollo sostenible, y por otro, el logo de la asociación elegida por el internauta. El 50% de los ingresos publicitarios se dona a la asociación elegida.

Al iniciar sesión en su espacio personal en el sitio, los usuarios de Mailforgood tienen la opción de elegir tanto las asociaciones que desean apoyar a través de sus correos electrónicos como la publicidad responsable que desean transmitir.

ladyjornal.com: ¿Con qué asociaciones trabajas?

En la actualidad, 12 asociaciones se benefician de Mailforgood: se trata de Action Contre la Faim, Fondation de France, Foundation for Medical Research, Noé Conservation, Le Rire Médecin, Les Matelots de la vie, Planète Sciences , Les Petits Riens, Cada uno con su propio Everest, Les P'tits Cracks, Ateliers Sans Frontières y Alphabet Familles.

Estas asociaciones trabajan en una amplia variedad de campos: ayuda al desarrollo, cuidado de la infancia, educación, cultura, ayuda a personas en dificultades, reinserción profesional y protección del medio ambiente.

Queríamos integrar tanto asociaciones grandes como pequeñas, menos conocidas por el público. Para las pequeñas asociaciones, Mailforgood, más allá de un medio de cobro, es también un medio de visibilidad que permite conocer sus acciones.

ladyjornal.com: ¿Cuáles son sus campañas publicitarias actuales y cómo democratizar su acción?

Actualmente estamos realizando campañas publicitarias para las siguientes marcas: Alter Eco, Aboneobio, Aphibio, Evaneo, Mademoiselle Bio o incluso Natural Glam.

Se trata de empresas cuyos productos son exclusivamente orgánicos o de comercio justo. En términos de democratizar la acción, ahora tenemos una asociación con SFR que participa en la promoción del concepto entre sus clientes.

Buscamos otros socios que puedan reconocerse en el proyecto Mailforgood y que quieran apoyarnos en su distribución. Además, el modelo Mailforgood es viral en sí mismo: los usuarios, al mostrar el banner en la parte inferior de sus correos electrónicos, se convierten en prescriptores del servicio para sus amigos y contactos.

Seguimiento de sus donaciones con MailForGood

ladyjornal.com: ¿Cómo puede el internauta seguir la evolución de las donaciones?

Próximamente estaremos instalando un contador en el sitio, que permitirá monitorear la evolución de las donaciones realizadas en tiempo real. Este contador aún está en desarrollo.

Podemos estimar que un correo electrónico equivale a 1 céntimo de euro pagado a la asociación.

ladyjornal.com: ¿Puede contarnos un poco sobre la carta de compromiso y objetivos para la publicidad eco-responsable firmada en 2007 y la recomendación de desarrollo sostenible de la Autoridad Reguladora de la Publicidad Profesional?

El propósito de esta carta de compromiso es animar a los anunciantes a que tengan en cuenta las cuestiones del desarrollo sostenible en sus comunicaciones. Por tanto, los anuncios que respeten esta carta no pueden transmitir mensajes contrarios al desarrollo sostenible.

Asimismo, los distintos comités aseguran que la publicidad no “engañe” al público en cuanto a información sobre criterios ecológicos, en particular. Estos diferentes criterios son para nosotros requisitos previos para que una campaña publicitaria integre Mailforgood, pero queremos ir más allá.

Muy pronto, configuraremos un módulo de votación en el sitio, que permitirá a los usuarios de Mailforgood votar por las campañas publicitarias que desean ver en Mailforgood. Preseleccionaremos anuncios dedicados exclusivamente al desarrollo sostenible o al interés general, y los usuarios de Mailforgood decidirán si se pueden integrar o no.

ladyjornal.com: ¿Una última palabra, si lo desea?

¡Como habrás entendido, la clave del éxito de este proyecto es la difusión de la idea! De hecho, si logramos reunir 1 millón de inscritos, esto representará 22.000 € en donaciones por día para las asociaciones.

Actualmente no tenemos un presupuesto dedicado a la comunicación, así que animo a todas las señoritas que aprecian el proceso a registrarse y hablar de ello.

Para seguir nuestro desarrollo y enviarnos sus preguntas, ¡encuéntrenos en nuestra página de Facebook!

(gracias a Koubi por darnos la idea y al contacto de Léa
sobre el tema ¿Alguna información que debamos tratar?
¡No dudes en tu lado si tienes alguna idea!)

Entradas Populares

Año nuevo: 3 noches originales - mademoisell.com

¡El Año Nuevo está a la vuelta de la esquina y es urgente encontrar un buen plan para la noche! Pero, ¿realmente necesitas ponerte presión? Aquí tienes tres ideas para tardes originales para cambiar el año sin problemas ...…