¿Desmaquillarse con aceite?

Sin embargo, por extraño que parezca, es una de las formas más efectivas de eliminar todo rastro de maquillaje.

Aceite para desmaquillar, ¿por qué?

Sin embargo, las instrucciones de uso todavía son algo oscuras para muchas personas ... ¿Está en peligro de terminar con suficiente sebo para cultivar manteca? ¿Es realmente para todo tipo de pieles?

¿Cómo actúa el aceite para eliminar el maquillaje?

Ya debes saber que existen varios tipos de aceites: aceites grasos (como el que pones en tu ensalada) y aceites secos (como el aceite prodigioso Nuxe por ejemplo).

Los aceites secos no pueden eliminar el maquillaje en absoluto, con el riesgo de terminar con unas pocas colgajos de piel menos.

Para desmaquillar, la forma más sencilla es tomar un aceite… desmaquillador.

De hecho, los aceites desmaquillantes están específicamente formulados para emulsionarse con agua , es decir, se aclaran mucho más fácilmente que el simple aceite de oliva local.

Así que cuando lo apliques en tu rostro, el aceite agarrará tu maquillaje y lo quitará todo: rímel, lápiz, base… Y una vez enjuagado y limpiado, no queda nada.

¿Para quién está hecho el aceite desmaquillante?

El aceite limpiador puede ser utilizado por todos, excepto para pieles muy sensibles e intolerantes al agua . En efecto, el paso del aceite requiere necesariamente un chorro de agua posterior, que no será compatible con aquellos que tienen grandes reacciones como placas o rojeces.

Además, dado que hay que limpiar el aceite, la piel sensible no sufrirá necesariamente este tratamiento.

Las pieles grasas, normales o mixtas pueden desmaquillar fácilmente con aceite.
Finalmente, para aquellos que odian tocarse la cara con las manos, pueden olvidarse de ello de inmediato. Más que recomendado con aceite.

¿Cómo usar el aceite limpiador?

Cucharada grande: un aceite limpiador que desmaquilla. Entonces lo usa por la noche en lugar de su leche limpiadora habitual, frotando el aceite en su piel con las manos.

El algodón se usa aquí estrictamente para nada. Una vez que hayas manchado bien tu rostro con el maquillaje restante, debes emulsionar con agua: luego solo debes humedecer un poco tu rostro (el aceite limpiador se vuelve lechoso), luego enjuagar bien.

Luego, al igual que con un desmaquillador clásico, debes lavar tu rostro con el limpiador de tu elección , solo para eliminar todos los residuos.

¿Cómo elegir tu aceite limpiador?

De hecho, todos los aceites desmaquillantes tienen la misma acción: la de desmaquillar.

Lo que importa es la composición… Un aceite que incluye parafina o aceite mineral es muy probable que obstruya los poros y cause granos.

Para reconocer estos no deseados, puede rastrear "paraffinum liquidum" y "aceite mineral". Un aceite compuesto de ingredientes naturales (el aceite natural a menudo se define como "aceite de semilla") tiene mucho menos riesgo de terminar con un cutis plagado de imperfecciones ...

Se puede utilizar aceite vegetal "puro" (como el aceite de argán por ejemplo) , pero en este caso hay que limpiar muy bien la parte de atrás porque no se emulsiona con agua. Si te enjuagas y te limpias mal, corres el riesgo de dejar grasa en el rostro y, por lo tanto, volver a provocar espinillas.

Aceite desmaquillante: lo que necesita saber

El aceite limpiador es un verdadero momento de placer, si no obstante te gusta jugar con tus mimitos en el momento de la limpieza. Además, es muy útil para quienes tienen mucho maquillaje en los ojos pero no les gusta gastar 36 algodones.

Por otro lado, el aceite limpiador se utiliza después de haberle quitado las lentes , porque rápidamente se produce un depósito de aceite. Tanto para decirte que después es un poco difícil recuperar una lente de níquel.

Finalmente, y en mi opinión es una verdadera lástima, el aceite limpiador suele ser un poco caro ...

Y tú, ¿has adoptado aceite limpiador? ¿Cuáles son tus marcas favoritas? ¡Cuéntamelo todo en los comentarios!

Entradas Populares